La ejecución de pruebas y el análisis de resultados son pasos críticos en este ciclo. Cada iteración de pruebas permite ajustar y optimizar el proceso ETL, asegurando que los datos migrados sean precisos y confiables.
Descubre nuestro complemento desarrollado para generar Xpath
Diseñado específicamente para navegadores web que revoluciona la forma en que generas XPaths para tus proyectos de automatización de pruebas.
Automatización de pruebas frontend: detectando cambios con Selenium y OpenCV
Uno de los aspectos que siempre es un buen tema de debate cuando hablamos de automatización de pruebas de software […]
Desmitificando el Laberinto Tecnológico: Cómo Asegurar Pruebas Exhaustivas en Entornos Complejos
En el mundo de la tecnología de la información, donde los entornos son cada vez más complejos y dinámicos, asegurar pruebas exhaustivas se ha convertido en una verdadera odisea.
Puntos relevantes del 4to informe anual de calidad mundial
El informe mundial de calidad es el estudio de investigación de mayor alcance sobre el estado, preocupaciones y tendencias de […]
Automatización de Pruebas con Selenium y Python – Parte 2
En nuestro anterior artículo destacábamos la importancia de las pruebas en el desarrollo de aplicaciones web y hablamos sobre eficacia de la combinacion de Selenium y Python.
Automatización de Pruebas con Selenium y Python
En el mundo del desarrollo de aplicaciones web, la automatización de pruebas se ha convertido en el aliado indispensable para garantizar la calidad del software.
Sesgos Cognitivos en el Desarrollo y Pruebas de Software (parte 2)
En el ámbito del desarrollo, un Dev se enfoca en la construcción de una pieza de software bajo ciertas especificaciones y/o criterios definidos -sabe lo que se espera de la funcionalidad- esto estará además, sustentado en algún diagrama, mapa u otro medio que dará una guía de lo que se espera (esto sería lo ideal, pero la realidad indica que muchas veces solo se cuenta con la idea de lo que se debe realizar).
Sesgos Cognitivos en el Desarrollo y Pruebas de Software (parte 1)
El campo de las ciencias sociales y de la mente ha identificado un creciente número de sesgos cognitivos, un fenómeno en constante expansión año tras año. Algunos de estos sesgos se manifiestan de manera particular en el ámbito del desarrollo y la calidad del software, lo que los convierte en foco de interés relevante para nuestro caso.
La evolución del QA (Segúnda Parte)
Quienes estamos involucrados en la calidad del software tenemos una oportunidad de avanzar en una nueva forma del arte, donde el aseguramiento de la calidad ya no reside únicamente en una persona que realiza la mayor cantidad de pruebas posibles, sino además, en un proceso continuo, guiado, retroalimentado y de entrega constante de valor que cuente con la mayor cantidad posible de información sobre el Que hace, Cómo lo hace y cuándo lo hace de un software.