¿Sabes cómo evolucionó el testing hasta hoy? parte I

Descubre cómo ha evolucionado el testing a lo largo del tiempo y cómo puede ser beneficioso para tu organización. Acompáñanos en este viaje histórico a través de la primera parte de nuestra serie


El testing ha recorrido un largo camino desde sus humildes comienzos en los años 40. En ese entonces, las pruebas se realizaban en hardware, y no había una estrategia coherente para probar el software. Esto cambió en 1956, cuando se introdujo el primer programa de testing estructurado.


Antes de esto, el término “debugging” se acuñó en 1947, cuando Grace Murray Hopper, científica de la Universidad de Harvard, descubrió una polilla en la computadora Mark II que estaba causando errores. Desde entonces, el término se ha utilizado para describir la identificación y corrección de errores en el software.


A medida que el software se volvió más complejo, también lo hizo el proceso de testing. En la década de 1970, se introdujo el testing de caja blanca, que implicaba la revisión del código subyacente para identificar problemas. Esto se complementó con el testing de caja negra, que se centraba en la funcionalidad del software en lugar de su estructura.


Hoy en día, hay una variedad de técnicas y herramientas de testing disponibles, desde pruebas manuales hasta pruebas automatizadas. Las empresas pueden aprovechar estas técnicas para garantizar que su software sea seguro, confiable y cumpla con las expectativas del usuario.